recomWell Helicobacter IgG / IgA


La bacteria gramnegativa Helicobacter pylori en forma de espiral fue descrita por Warren y Marschall en 1983. La conexión entre la gastritis crónica tipo B y Helicobacter pylori ha sido bien estudiada. De hecho, existe una relación causal entre Helicobacter pylori y casi todas las úlceras duodenales y estomacales. Además, Helicobacter pylori se asocia con un mayor riesgo de adenocarcinomas gástricos. Aparte de las cepas de diferente virulencia, los factores del huésped también pueden ser responsables de este fenómeno.
Una infección por Helicobacter pylori induce una respuesta inmunitaria específica. Por regla general, se pueden detectar anticuerpos de las clases IgG e IgA. Solo se identifican pequeñas cantidades de anticuerpos IgM. De hecho, hay una disminución en la concentración de anticuerpos después de la erradicación exitosa a través de la terapia antibiótica combinada.
La erradicación de Helicobacter pylori cura no solo la gastritis o la úlcera péptica, sino también los linfomas MALT gástricos de baja malignidad. Aunque las úlceras pépticas también se curan sin la erradicación de Helicobacter pylori, hay una recurrencia dentro de un año en hasta la mitad de todos los casos en ausencia de un tratamiento de supresión de ácido permanente. La tasa de recurrencia es inferior al 5 % por año después de la erradicación microbiana exitosa.

RUO (research use only), Sólo con fines de investigación. No usarse en procedimientos diagnósticos.

Sueros clínicamente definidos (histología/cultivo)
+2°C - +8°C